Novedades
DICA emplea la metodología BIM en el diseño de redes sanitarias
La metodología BIM (Building Information Modelling, en español “Modelado de Información de Construcción”) está transformando el paradigma del sector construcción. Se trata de un modelo de trabajo colaborativo que posibilita la integración y el intercambio entre las distintas disciplinas que conforman el proceso de una obra, desde el proyecto hasta su ejecución.
En Dica y Asociados desarrollamos nuestros diseños de sanitaria interna utilizando herramientas BIM, y de esta forma integramos nuestros proyectos en suma colaboración con el resto de las instalaciones presentes en cada emprendimiento.
Al impulsar la creación de modelos dentro de la tecnología BIM y emplear sus herramientas, se obtienen ventajas en múltiples aristas:
-
Es posible crear representaciones virtuales de todas las fases de construcción de un proyecto y simular el rendimiento de la edificación en la vida real.
-
Trabajamos con estudios de arquitectura que entregan sus proyectos usando esta tecnología, favoreciendo así el flujo de trabajo.
-
En la misma línea, se logra un trabajo coordinado entre especialistas, facilitando la detección de interferencias y aumentando la productividad.
-
Se alcanza mayor comprensión del proyecto en tres dimensiones.
-
El modelo muestra el diseño de trazados y equipos de las distintas instalaciones incorporadas en él, acorde a los requerimientos del proyecto de Arquitectura.
En síntesis, al emplear la metodología BIM se mejora el acceso a la información y la interacción entre las partes que intervienen en un proyecto, optimizando todo el flujo de trabajo.