Blog
La reutilización del agua de lluvia: aprovechando un recurso “caído del cielo”
Desafíos actuales como el cambio climático y el desarrollo urbano exigen apuntar a estrategias sostenibles en el uso de los recursos naturales. Una de esas estrategias es la reutilización del agua de lluvia, un recurso cuyo aprovechamiento aún no ha alcanzado todo el potencial que ofrece.
Reutilizar el agua de lluvia tiene tres grandes ventajas:
-
Se afronta la escasez hídrica, usando el agua de lluvia para fines no potables (o incluso para fines potables, si se aplica un proceso de desinfección).
-
Se mitigan las inundaciones, al controlar y almacenar el agua de lluvia
-
Se limpia el escurrimiento pluvial, lo cual disminuye la contaminación por los desechos arrastrados por la lluvia
Desde Dica y Asociados venimos trabajando en varios proyectos pluviales que permiten aprovechar y gestionar mejor este recurso hídrico. A continuación, compartimos el trabajo que venimos realizando para el Centro Comercial Almenara, un emprendimiento comercial con siete bloques con tiendas, restaurantes y supermercado en Ciudad de la Costa (Canelones).
Proyecto pluvial de DICA en el Centro Comercial Almenara
El equipo de DICA y Asociados realizó la asesoría sanitaria e hidráulica de este centro comercial, que abarca 1860 m² en un predio de 5000 m². El proyecto pluvial consiste en conducir los desagües de todas las cubiertas y pavimentos mediante canales de hormigón, en un conjunto de tuberías enterradas que tienen como punto de descarga una serie de lagos.
Una parte del desagüe pluvial se recuperará en un tanque de hormigón enterrado con sistema de limpieza de agua sanitaria. Este tanque consta de 80 m³ de reserva, que será reutilizada como agua de servicio. Además, tendrá una entrada de reposición que vendrá de agua de pozo.
Por otra parte, se realizará una toma de fondo con su correspondiente válvula de pie, llave de paso y filtro. La bomba será tipo centrífuga y tendrá un filtro de arena con retrolavado de 100 kg, que se descarga en la red de desagües general.
La premisa de este proyecto es contar con un agua de características aceptables para los diversos usos mencionados. Si bien la lluvia es un recurso con el cual convivimos, su aprovechamiento aún es limitado. Por eso, este tipo de emprendimientos que apuestan a la reutilización pluvial generan un enorme impacto en la comunidad y en el medio ambiente.
En DICA y Asociados nos especializamos en proyectos pluviales y buscamos un enfoque ambiental en cada uno de nuestros emprendimientos, para aportar a un futuro más sustentable.
Por más información sobre nuestros servicios, ingresá aquí.